lunes, 16 de febrero de 2015

Tarea

EJERCICIOS DE LEY DE PALANCAS RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS EN EL CUADERNO DE TECNOLOGÍA
 NOTA: En los siguientes ejercicios, si no se pone nada, entenderemos que es una palanca de primer grado u orden.
 Recordemos la Ley de la Palanca:
 F . BF = R . BR
que significa: Fuerza por su Brazo = Resistencia por su Brazo
F y P se miden en Newtons;
BF y BR se miden en metros
Newton = Kilogramo x Metro / Segundo2 = m x g
 1. Calcula la fuerza que tiene que hacer un operario para levantar un armario de 150 kg con una palanca de longitud 1´2 m, si la distancia entre el fulcro y el peso es de 200 mm.

 2. Calcula el peso que puede levantar un operario con una palanca de longitud 100 cm, si la distancia entre el punto de apoyo y el peso es de 200 mm. Datos: fuerza aplicada por el operario 50 Kg.

3. Calcula la fuerza que tiene que hacer un operario para levantar un armario de 100 kg con una palanca de longitud 1´25 metros de longitud, si la distancia entre el fulcro y la fuerza es de 95 cm.

4. Calcula la distancia del punto de apoyo al punto de aplicación de la fuerza en una palanca de longitud total de 100 cm, si con dicha palanca levantamos una caja de peso de 120 kg con una fuerza de 30 kg. Datos: BR= 20 cm.

 5. Una grúa tiene una pluma de 12 m y parte de contrapeso de 4 m, indicar cual debe ser el valor del contrapeso si la carga que debe soportar la pluma en su extremo es de 200 kg.

 6. Calcula el peso que puede levantar un operario con una palanca de longitud 110 cm, si la distancia entre el punto de apoyo y el peso es de 0´15 m. Datos: Fuerza aplicada por el operario 60 Kg. Palanca de 2º orden.

7. Calcula la distancia del punto de apoyo al peso en una palanca de longitud desconocida, si con ella deseamos levantar un peso de 100 kg aplicando una fuerza de 40 kg. Datos: distancia del punto de apoyo al punto de aplicación de la fuerza 80 cm. (S = 0´32 m).

8. ¿Cuánto mide la palanca del ejercicio anterior si es de primer orden?. ?Y si es de segundo orden?. (S = 1´12 m y 0´8 m respectivamente).

9. Calcula la longitud de la palanca que tenemos que comprar si queremos levantar un peso de 140 kg con una fuerza de 50 kg. Datos de la palanca: BR = 25 cm (S = 0´95 m).

 10.Calcula la longitud de la palanca que tenemos que comprar si queremos levantar un peso de 120 kg con una fuerza de 40 kg. Datos de la palanca: BR = 25 cm. Palanca de 2º orden. (S = 0 ´75 m).

11.Calcula la longitud de la palanca que tenemos que comprar si queremos levantar un peso de 20 kg. con una fuerza de 80 kg. Datos de la palanca: BF = 25 cm. Palanca de 3er orden. (S = 1 m).

12.Calcula la fuerza que tiene que hacer un operario para levantar un cajón de 90 kg con una palanca de longitud 100 cm, si la distancia entre el fulcro y el peso es de 200 mm. (S = 22´5 kg.)

13.Calcula la fuerza que tiene que hacer un operario para levantar un armario de 100 kg con una palanca de longitud 12 m de longitud, si la distancia entre el fulcro y el peso es de 30 cm. Palanca de 2º orden. (S = 25 kg.).

 14.Calcula la longitud de la palanca que tenemos que comprar si queremos levantar un peso de 130 kg con una fuerza de 40 kg. Datos de la palanca a = 20 cm (S = 0´85 m).

15.Calcula la longitud de la palanca que tenemos que comprar si queremos levantar un peso de 130 kg con una fuerza de 40 kg. Datos de la palanca BR = 20 cm. Palanca de 2º orden. (S = 0 ´65 m).

No hay comentarios:

Publicar un comentario